
Además, el Festival de Cine Iberoamericano de
Huelva acoge en esta 39 edición una nueva sección en la que los
espectadores podrán conocer mejor, a través de la visión de seis
directores iberoamericanos, las gestas de los libertadores de países
como Argentina, Uruguay, México, Cuba, Venezuela y Chile, que
desembocaron en la emancipación de estos pueblos de las naciones que en
aquel momento los gobernaban.
‘Revolución,
el cruce de los Andes’ (Argentina, 2010), de Leandro Ipiña, ‘Bolívar, el hombre de las dificultades’ (Venezuela, 2013) de Luis Alberto Lamat, ‘Hidalgo, la historia jamás contada’ (México, 2010), dirigida por Antonio Serrano, ‘La Redota, una historia de Artigas’ (Uruguay, 2011), de César Charlone, ‘El niño rojo (O´Higgins)’ (Chile, 2013) dirigida por Ricardo Larain y ‘José Martí, el ojo del canario’ (Cuba, 2010), de Fernando Pérez.
Desde aquí quiero animar a todos a que seáis partícipe de esta semana que va a ser, nunca mejor dicho, de cine. Para más información tenéis la web del Festival: www.festicinehuelva.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario